Nosotros te informamos en este post.
OSTEOPATÍA:
UN REMEDIO NATURAL
En Estados unidos y en muchos países europeos, se conoce y aplica desde hace bastantes años (en Estados Unidos se practica desde finales del siglo XIX). En cambio, en España tiene una “fama” relativamente reciente. Y, sin embargo, la osteopatía representa una de las formas más eficaces de medicina natural, siendo absolutamente inocua y carente de contraindicaciones. Esta disciplina está dirigida a la salud de la persona. Y por salud se entiende la capacidad del organismo para recuperar un correcto equilibrio y funcionar como un conjunto armónico. Por el contrario, la alteración de esta capacidad da lugar a un estado de enfermedad al que la osteopatía puede poner remedio, ayudando al organismo a recuperar su organización fisiológica.
En qué punto se encuentra la investigación
En los últimos dos decenios, la investigación en el campo de la osteopatía se ha intensificado.
*En Estados Unidos numerosas facultades de medicina Osteopática disponen de departamentos de investigación, que han llevado a cabo estudios de los que habrían emergido determinados beneficios, gracias a la combinación de los tratamientos médicos y osteopáticos para patologías neonatales (como los cólicos y el reflujo gastroesofágico) e infantiles (infecciones recidivantes de la nariz, la garganta, los oídos y los ojos). También acuden al osteópata pacientes con alteraciones posturales y problemas como la escoliosis.
*Desde hace varios años, en España los osteópatas también efectúan estudios, a veces apoyados por empresas hospitalarias.
Para saber más contáctenos y esté a atento a futuras publicaciones.