Cada uno tiene una tolerancia al movimiento, a la actividad y a las actividades de la vida diaria (AVD). Dentro de los límites de esa tolerancia podemos realizar todas las tareas sin dolor ni molestias.
Pero nuestro estilo de vida actual no nos permite respetar nuestro propio ritmo y, en ocasiones, podemos desbordar los límites de nuestra tolerancia. Es en ese momento, cuando la actividad no es acorde a nuestra tolerancia innata, que puede aparecer dolor.
Otra de las causas más frecuentes de aparición de dolor, es la falta de ejercicio físico. Esto reduce los límites de nuestra tolerancia innata y hace que con AVD que serían normales, nos causen un estrés extra y aparezca dolor. En este caso no es porque nos hayamos pasado los límites, sino que nuestra tolerancia a la actividad se ha visto reducida.
Una buena herramienta de adaptación para aumentar nuestra tolerancia a la actividad, sobre todo cuando se ha visto disminuida, es el ejercicio físico. No es correr largas distancias ni estar 2 horas en el gimnasio. Se debe empezar despacio y paulatinamente para ir incrementando nuestra adherencia al ejercicio, es decir, que nos apetezca hacerlo; e ir incrementando nuestra tolerancia. Porque si empezamos de golpe muy duramente ocurrirá como en la primera situación, habremos hecho demasiada actividad para que nuestra tolerancia pueda adaptarse.
En la CLÍNICA FISIOTERÀPIA DE BADALONA podemos ayudarte a idear un plan a tu medida y a controlar los síntomas de tu dolor. Para ir llegando a tu recuperación.
Contáctenos en el
93 383 75 77
690 713 673
O a través info@clinicafisioterapiabadalona.com.
Y síguenos también en Instagram @cfisbadalona para mantenerte informado.